Realizan entrega de urea a usuarios del Fondo ProOlivo en el valle del Huasco


El Fondo ProOlivo continúa su labor de apoyo a la olivicultura del Valle del Huasco, y en esta oportunidad se realizó la entrega de 4.800 sacos de urea a los usuarios del programa. Este insumo tiene como objetivo fortalecer los olivos tras la cosecha y preparar los huertos para una nueva etapa de desarrollo productivo.

En este hito, se realizó exclusivamente la entrega del fertilizante a cada usuario. Posteriormente, se coordina con ellos la aplicación, la cual requiere de maquinaria agrícola, siendo responsabilidad del usuario proporcionar el insumo que entregamos en esta oportunidad para dicha labor. Para quienes cuentan con riego por goteo, el fondo también entrega apoyo técnico en terreno, por lo que es fundamental mantener una coordinación cercana con cada productor para asegurar una aplicación adecuada y oportuna.

La jornada fue encabezada por representantes de las entidades que impulsan el fondo: la Asociación Gremial Agrícola del Huasco (AGAH) y Compañía Minera del Pacífico (CMP), quienes colaboran mediante este convenio para fomentar el crecimiento del sector olivícola local.

Durante la actividad, Don Herman, presidente de AGAH, destacó la importancia técnica de este insumo:

“Este es uno de los principales macroelementos que necesita el árbol, como lo es el fósforo, nitrógeno y potasio, que son fundamentales para el desarrollo de las plantas. Y en el caso de los olivos, hemos tenido experiencias anteriores que han sido magníficas. así que en esta oportunidad pensamos que estamos a tiempo y que en esta aplicación nos va a ir muy bien, y que significa bien,que tengamos cantidad y calidad, eso es lo que queremos y deseamos para nuestros olivicultores. Ese es el fin de esta entrega.”

Desde CMP, la superintendenta de Relacionamiento, Sandra Ortiz, también valoró la iniciativa:

“Es muy relevante la entrega que acabamos de hacer porque este producto va a fortalecer el olivo post cosecha, y esto permite que, una vez se aplique, el árbol vuelva a tener las cualidades para producir una aceituna de muy buena calidad.”

Asimismo, Teresa Aguilar, usuaria del Fondo ProOlivo, expresó su gratitud:

“Para nosotros es muy importante la entrega de estos productos porque nos sirve bastante para nuestros olivos, para que produzcan más. Y dar los agradecimientos por todas las gestiones que se han hecho para nosotros los olivicultores, porque sí nos han ayudado bastante. Así que muy agradecida por el programa y la oportunidad que nos dan a nosotros como olivicultores.”

Esta entrega no solo representa un insumo clave, sino también un compromiso continuo por parte del Fondo ProOlivo y su equipo, quienes trabajan en conjunto con los agricultores para asegurar una correcta aplicación y mejores resultados en cada campo.


Fuente: www.elnoticierodelhuasco.cl


28 de Julio de 2025